Vive una experiencia gastronómica única en Mallorca con Emilio Innobar

9 de abril de 2025

Sumérgete al sabor de Mallorca

En el corazón del Mediterráneo, Mallorca despliega una gastronomía que no solo alimenta, sino que emociona. Lejos de ser un simple complemento turístico, la cocina mallorquina se ha convertido en una forma de descubrir la isla con el paladar. Desde las recetas más tradicionales hasta las propuestas más vanguardistas, cada experiencia culinaria es una puerta abierta a su cultura, su tierra y su gente.

Entre paisajes y paladares, la isla despierta todos los sentidos

Quienes han puesto un pie en Mallorca saben que sus playas y montañas cautivan, pero solo quienes se han sentado a su mesa entienden el verdadero valor de esta tierra. Más allá del turismo de sol y mar, Mallorca ha encontrado en su gastronomía una forma de conectar con el viajero de forma íntima, sensorial, inolvidable. Aquí, cada comida puede ser un recuerdo. Cada plato, una historia.


La gastronomía como una forma de descubrir

La cocina mallorquina ha dejado de ser un simple acompañante de la experiencia turística para convertirse en un verdadero motivo de viaje. Desde el producto local de temporada hasta las propuestas más innovadoras, la isla ofrece un mosaico de sabores que va mucho más allá de lo esperado. Y entre todas esas propuestas destaca una que fusiona culturas, técnicas y emociones: Emilio Innobar.


Emilio Innobar, cuando la fusión se convierte en arte

En una isla donde abundan los sabores auténticos, el Restaurante de cocina fusión Emilio Innobar destaca por su valentía creativa y su enfoque singular. Este restaurante no solo fusiona ingredientes, sino también culturas, técnicas y emociones. Es el punto de encuentro entre la tradición y la innovación, donde cada plato se convierte en una expresión artística con identidad propia.


Una propuesta única que une México, Asia y el Mediterráneo

En pleno corazón de Palma, Emilio Innobar es mucho más que un restaurante. Es el lugar donde tres mundos culinarios se dan la mano para ofrecer una experiencia que sorprende y emociona. Su propuesta de Fusión Fina —como la define su fundador, Emilio Castrejón— es un equilibrio preciso entre tradición, innovación y personalidad. Cada receta es un diálogo entre ingredientes japoneses, sabores mexicanos y esencia mediterránea. Y lo mejor de todo: funciona.


Detrás de cada plato, una visión con alma

Hoy, de la mano del chef Marcus Cardoso, el legado de Emilio Castrejón sigue vivo y evolucionando. Con un profundo respeto por el producto y una creatividad inagotable, Cardoso continúa desarrollando un menú que nunca se estanca, que desafía la costumbre y emociona al paladar. Aquí, cada plato nace de una idea, y cada idea tiene un porqué.


Un menú que cuenta historias a través del sabor

Cada propuesta del menú de Emilio Innobar va más allá de lo gastronómico. No se trata solo de ingredientes o técnicas, sino de transmitir emociones, recuerdos y contrastes a través del gusto. Es una carta pensada para quienes buscan algo más que comer: una narrativa construida plato a plato, donde cada creación invita a detenerse y saborear con atención.


Entrantes que despiertan la curiosidad

El primer bocado en Emilio Innobar ya marca la diferencia. Desde el tartar de atún hasta el ceviche de langostinos, todo está pensado para crear un impacto sutil pero inolvidable. La técnica japonesa se fusiona con el alma mexicana en cada detalle, logrando una armonía perfecta en textura y sabor. Tataki de dorada, gyozas delicadamente selladas, tempura de pollo con carácter… Nada aquí es común.


Platos principales con carácter propio

El bogavante en tamarindo es, quizá, una de las grandes joyas de la carta. Pero no está solo. El solomillo picante, las chuletitas de cordero o la ternera "Koreana" demuestran que Emilio Innobar sabe cómo reinterpretar la tradición con audacia. Cada plato es equilibrado, elegante, pero también atrevido. Comer aquí es recorrer el mundo con los sentidos.


Maridaje de altura para una cocina sin fronteras

Una experiencia de este nivel no estaría completa sin una carta de vinos a la altura. Desde etiquetas mallorquinas hasta referencias exclusivas como Dom Pérignon 2008 o Masseto, la selección de champagnes y vinos en Emilio Innobar es una oda al buen gusto. Cada copa potencia el plato, y cada maridaje añade una capa más a la experiencia.


Por qué Emilio Innobar es una experiencia gastronómica

Más allá del menú, Emilio Innobar ofrece una vivencia que comienza desde el primer momento en que cruzas su puerta. Es un espacio donde cada detalle ha sido pensado para estimular los sentidos y generar conexión. La atención, el ambiente y el ritmo del servicio forman parte de una experiencia integral que transforma una cena en un recuerdo imborrable.

Más que un restaurante, una conexión con los sentidos

No se trata solo de lo que se come, sino de cómo se vive. En Emilio Innobar, cada detalle está diseñado para crear una atmósfera que invita a la calma, al disfrute y a la conversación. La iluminación tenue, la decoración minimalista y la calidez del equipo crean un entorno en el que el tiempo parece detenerse. Comer aquí no es una actividad más del día, es el momento más esperado.

Una atención que marca la diferencia

La excelencia no está solo en el plato, también está en la forma en la que se entrega. El servicio en Emilio Innobar es cercano, respetuoso y profesional. Cada camarero conoce a fondo el menú, sabe sugerir el vino perfecto y tiene la habilidad de estar presente sin invadir. Ese equilibrio, difícil de lograr, es uno de los sellos del lugar.

Lo que opinan quienes ya lo han vivido

Quienes han cruzado la puerta de Emilio Innobar hablan de sorpresa, de emoción, de querer volver. No es extraño escuchar frases como “el mejor tartar que he probado”, “una experiencia inolvidable” o “aquí todo tiene sentido”. Y es que cuando la propuesta es honesta y el resultado supera las expectativas, el recuerdo se queda para siempre.


Experiencias gastronómicas que también merecen una visita

Mallorca es una isla generosa en propuestas culinarias que sorprenden por su calidad, originalidad y compromiso con el producto. Más allá de Emilio Innobar, existen otros lugares que elevan la cocina a una experiencia memorable. Desde estrellas Michelin hasta espacios íntimos llenos de creatividad, la escena gastronómica mallorquina invita a explorar sin prisa y con todos los sentidos despiertos.

Marc Fosh y el lenguaje de la alta cocina

Cuando se habla de cocina de autor en Mallorca, es imposible no mencionar a Marc Fosh. Su restaurante, galardonado con una estrella Michelin, representa lo mejor de la cocina mediterránea moderna. Elegancia, técnica y producto de temporada son los pilares de una propuesta que deja huella en cada comensal. Aquí todo está cuidado al milímetro, desde el emplatado hasta el silencio del servicio. Es una experiencia sobria, sofisticada y profundamente satisfactoria.

Sumaq, una fusión entre Perú y el Mediterráneo

Con un enfoque más desenfadado pero igual de cuidado, Sumaq ofrece una propuesta que conquista por su autenticidad. La carta combina ingredientes tradicionales de la cocina peruana con productos frescos del entorno mediterráneo. Tiraditos, pulpo crujiente, ceviches especiados... Cada plato sorprende con equilibrio y sabor. El ambiente es moderno, chic, y el servicio impecable. Ideal para quienes buscan una velada con carácter internacional y mucho estilo.

Clandestí, el taller gastronómico de la creatividad

Clandestí Taller Gastronòmic no es un restaurante convencional. Es un espacio donde la experiencia se cocina a puerta cerrada, con un menú que cambia constantemente y que convierte cada velada en un evento irrepetible. Aquí no hay carta, hay confianza. Confianza en el chef, en el producto y en el momento. Cada plato es una sorpresa, y cada sorpresa, una oportunidad de descubrir hasta dónde puede llegar la cocina cuando se libera de las normas.

Gastronomía en movimiento para espíritus curiosos

En Mallorca, la cocina también se vive fuera de los fogones tradicionales. Para quienes buscan experiencias diferentes, la isla ofrece opciones que combinan aventura, aprendizaje y sabor. Desde navegar mientras se cena hasta cocinar con las propias manos platos locales, el territorio balear propone formas alternativas de disfrutar la gastronomía con un enfoque dinámico y participativo.

Cenas en veleros bajo el cielo mallorquín

La gastronomía en Mallorca no se limita a los restaurantes. También se vive sobre las olas. Las cenas en veleros se han convertido en una de las experiencias más buscadas por quienes desean unir el placer de la navegación con el disfrute culinario. Imagina un menú de autor servido mientras el sol se esconde tras la Serra de Tramuntana y las velas crujen suavemente al viento. El mar, la brisa, los sabores… Una cena así no se olvida fácilmente.

Clases de cocina para llevarse un pedazo de la isla

Para quienes desean ir más allá del disfrute pasivo, Palma ofrece propuestas como las de Tabana, donde aprender a preparar platos tradicionales mallorquines se convierte en una experiencia en sí misma. No se trata solo de seguir una receta, sino de entender el alma de la cocina local, de tocar los productos con tus manos y de conectar con la esencia cultural de la isla. Es, literalmente, llevarse Mallorca a casa.

Finca Ca’n Beneït, una escapada con sabor a autenticidad

En el corazón de la isla, entre bancales de olivos y piedra seca, se encuentra Finca Ca’n Beneït. Esta propuesta aúna el lujo rural con una oferta gastronómica que rinde homenaje a los sabores mallorquines más puros. Sus menús degustación, elaborados con productos de temporada y técnicas tradicionales, son un tributo a la tierra. Alojarse aquí es desconectar del mundo y reconectar con el gusto por las cosas bien hechas.

Una tierra que habla a través de sus ingredientes

La identidad gastronómica de Mallorca no se entiende sin sus productos. En cada rincón de la isla, el entorno ofrece ingredientes que reflejan la esencia del territorio: frutos de la tierra, del mar y del trabajo artesanal. Esta conexión directa entre origen y cocina es lo que da autenticidad a cada bocado y convierte la materia prima local en protagonista indiscutible.

Productos locales que cuentan su propia historia

Hablar de gastronomía en Mallorca es hablar de la tierra. De las almendras que florecen en invierno, de los aceites que nacen en olivares centenarios, de los quesos curados en silencio y de los embutidos que conservan la tradición en cada bocado. Son productos que no solo alimentan, sino que hablan de raíces, de familia, de origen. Cada ingrediente local lleva consigo la memoria de quien lo cultiva, y eso se nota en el plato.

La cocina de temporada como forma de respeto

Más que una tendencia, cocinar con lo que da la estación es una forma de entender el mundo. En Mallorca, los chefs lo tienen claro: respetar el ritmo natural de la tierra significa cocinar mejor. Desde los tomates del verano hasta las setas del otoño, cada producto tiene su momento. Y saber esperarlo es parte del arte. Por eso, muchas cartas cambian con los meses, adaptándose, sorprendiendo, celebrando lo que está en su mejor momento.

Un estilo de vida que se saborea

Comer bien en Mallorca no es un lujo, es una forma de vivir. La isla invita a sentarse sin prisa, a compartir, a descubrir sabores nuevos con el entusiasmo de un primer encuentro. Ya sea en un restaurante con estrella o en una pequeña cocina familiar, la experiencia siempre tiene algo de ritual. Y eso convierte cada comida en algo más que alimento: en una vivencia que se queda contigo.

Vinos de Mallorca
Por Marcos Cardoso 27 de marzo de 2025
Descubre los vinos de Mallorca: uvas autóctonas, bodegas únicas, maridajes y enoturismo en una guía completa para amantes del vino.
Ensaimda Malloquina
Por Marcos Cardoso 19 de marzo de 2025
Mallorca no solo es famosa por sus playas paradisíacas y paisajes impresionantes, sino también por su rica y variada gastronomía. La cocina mallorquina es un reflejo de su historia, cultura y tradiciones, ofreciendo sabores auténticos que conquistan a locales y visitantes. Ensaimada, el dulce más icónico de la isla La ensaimada es el emblema de la repostería mallorquina. Este delicioso bollo en espiral se elabora con harina, agua, azúcar, levadura y manteca de cerdo (de donde proviene su nombre "saim"). Se puede encontrar en distintas variedades: simple, rellena de crema, cabello de ángel o incluso sobrasada. Pa amb oli, la esencia de la tradición El pa amb oli es un plato sencillo pero lleno de sabor. Consiste en pan rústico frotado con tomate de ramallet y rociado con aceite de oliva virgen extra. Se suele acompañar con jamón, quesos o embutidos típicos de la isla. Tumbet, la receta vegetariana más tradicional El tumbet es un plato vegetariano tradicional que recuerda a la ratatouille francesa. Se prepara con capas de patatas, berenjenas y pimientos fritos, cubiertos con una suculenta salsa de tomate casera. Se sirve solo o como acompañamiento de carnes y pescados. Frito mallorquín, un plato con historia El frito mallorquín es un plato contundente a base de carne (cordero o cerdo), hígado, patatas, cebolla, pimientos y especias como hinojo. Su origen se remonta a la cocina sefardí, y es uno de los platos más antiguos de la isla. Coca de trampó, una opción ligera y sabrosa La coca de trampó es una delgada masa horneada cubierta con una mezcla de tomates, pimientos y cebolla troceados, aliñados con aceite de oliva y sal. Es perfecta para picar a cualquier hora del día y se asemeja a una pizza mallorquina sin queso. Arrós brut, el arroz caldoso más sabroso El arrós brut es un plato caldoso lleno de sabor. Se elabora con arroz, carne (conejo, cerdo o pollo), setas, verduras y especias como canela y pimienta. Su nombre "brut" (sucio) hace referencia a su apariencia oscura debido al caldo especiado. Sobrasada, el embutido estrella de Mallorca La sobrasada es un embutido curado hecho con carne de cerdo, pimentón y especias. Su textura untuosa y sabor ahumado la convierten en un ingrediente versátil que se puede degustar solo, con pan o en distintas recetas tradicionales. Panades, las empanadas típicas de la isla Las panades son empanadas rellenas de carne de cordero, guisantes y sobrasada. Se preparan especialmente durante Semana Santa, aunque se pueden encontrar todo el año en panaderías y mercados locales. Albergínies farcides, sabor casero y reconfortante Las albergínies farcides son berenjenas rellenas de carne picada, cebolla y especias, gratinadas con una ligera capa de pan rallado. Son una opción deliciosa para quienes buscan un plato casero y reconfortante. Trempó, la ensalada más refrescante El trempó es una ensalada veraniega muy popular en Mallorca. Se prepara con tomates, pimientos verdes y cebolla, todo bien picado y aliñado con aceite de oliva y sal. Se puede disfrutar solo o como base para la coca de trampó. Para quienes deseen explorar la cocina mallorquina desde una perspectiva más innovadora, Emilio Innobar es una referencia en cocina fusión . Su propuesta combina técnicas y sabores internacionales con la esencia mediterránea, ofreciendo una experiencia gastronómica única en la isla.
Por Katrin iinobar 24 de enero de 2025
Descubre todas las fiestas en Palma, ciudad única que une cultura y tradición
Por Katrin iinobar 24 de enero de 2025
Toda la gastronomia de Palma en un único articulo.
Por Katrin iinobar 24 de enero de 2025
Guia definitiva de los lugares únicos que visitar en Palma durante tus vacaciones
Que ver en Palma
Por Katrin iinobar 30 de diciembre de 2024
Un guía acerca qué descubrir en Palma cerca de nuestro restaurante.
Restaurantes con ecanto en Mallorca
Por Katrin iinobar 20 de noviembre de 2024
Descubre los mejores restaurantes con encanto en Palma, desde propuestas mediterráneas innovadoras hasta ambientes románticos y acogedores. ¡Explora opciones únicas para cada ocasión!
Los mejores restaurantes del centro de Palma
Por Katrin iinobar 7 de noviembre de 2024
Descubre los mejores restaurantes en el centro de Palma de Mallorca. Desde alta cocina y fusión internacional hasta tapas y cervezas locales, vive una experiencia gastronómica única en el corazón de la isla.
Mejores restaurantes en mallorca este 2024
Por Marcos Cardoso 22 de octubre de 2024
Descubre los mejores restaurantes en Mallorca para 2024. Desde estrellas Michelin hasta joyas escondidas, disfruta de la mejor gastronomía en la isla.
best restaurants in Palma
Por Katrin iinobar 20 de junio de 2024
Explorando el Centro Histórico de Palma: Delicias Culinarias y Ambiente Acogedor
Show More